Asistentes Virtuales en España (VA SPAIN)

"Emprendedor: toda la ayuda que necesitas para tu negocio digital"

  • Por qué una Asist. Virtual?
  • Asistencia Virtual
  • Sobre mí y este blog

Emprendedores conectados y dirigidos al éxito

*** by vaspain Leave a Comment

Hace unos días, he tenido el placer de conversar con Giancarlo Reyna Zorrilla del blog  innselder Magazine, en el marco de en una serie de entrevistas que piensa publicar próximamente.

Giancarlo es un empresario panameño, afincado en Barcelona con su familia, con una sólida formación profesional, docente universitario, conferencista y consultor de empresas. [Read more…]

Filed Under: Emprender Tagged With: asistencia virtual, emprendedor, empresarios, éxito, profesional, profesionales, teletrabajar, teletrabajo

¿Cómo y por qué contratar a una Asistente Virtual?

*** by vaspain Leave a Comment

Asistentes Virtuales en EspañaEn el mundo globalizado, cada vez es más frecuente la contratación de servicios que se realizan en forma remota. Uno de estos servicios es el que prestamos las Asistentes Virtuales a través de nuevas tecnologías, utilizando la telefonía IP,  el chat, servicios de videoconferencia y por supuesto, el correo electrónico, en combinación con las herramientas más tradicionales como son el teléfono y el fax.

Una VA (Virtual Assistant en inglés) es una profesional independiente que trabaja en su propia oficina utilizando sus propios equipos para proveer servicios administrativos, creativos o técnicos relacionados con una gran variedad de necesidades de la empresa actual. [Read more…]

photo by: Javier Aroche

Filed Under: Asistencia Virtual Tagged With: administración, asistencia virtual, asistente virtual, AV, clientes, empresarios, empresas, España, gestión, nuevas tecnologías, profesional, profesionales, servicios, teletrabajar, teletrabajo, VA, virtual

Asistentes Virtuales: encuentra tu nicho!

*** by vaspain 11 Comments

Cuando comenzamos nuestra actividad como Asistentes Virtuales (VAs), tendemos a pensar que cuanta más variedad de servicios ofrecemos, más clientes vamos a conseguir. Es cierto que abarcar varios tipos de tareas, varias áreas de conocimiento puede ser un desafío que nos lleve a elevarnos como personas, al tener que capacitarnos y mejorar constantemente, a fin de ofrecer esos servicios con la máxima calidad.

Pero está claro que no podemos ofrecer respuestas o soluciones a las necesidades de todo el mundo y cuesta bastante entender que el concepto es exactamente al revés: cuanto más específico sea nuestro servicio, cuanto más especializados estemos en un tema, las probabilidades de que nos contraten aumentan. ¿Por qué? Porque esa especialización es el factor que nos diferencia del resto de autónomos, sean Asistentes Virtuales, profesionales en diseño web, diseño gráfico o cualquier otro tipo de trabajo freelance o teletrabajo.

Permítanme una reflexión estrictamente personal: al comenzar con este emprendimiento en el campo de la Asistencia Virtual, decidí que no iba a ofrecer atención telefónica o manejo de agenda a mis clientes, fundamentalmente porque hay muchas Asistentes Virtuales que prestan ese servicio (a nivel internacional y no sólo en España) y porque el teléfono es para mí una interrupción, una gran distracción que disminuye mi productividad. Lo que quería, era encontrar para mí  lo que se denomina “nicho de mercado”: es decir, encontrar una tarea que yo pudiera realizar con excelencia y que viniera a cubrir un vacío dentro de lo que se ofrece, en general, en materia de servicios de Asistencia Virtual.

Reconozco que crear blogs, escribir contenidos y participar en Redes Sociales para mis clientes es algo que me gusta muchísimo y lo hago con gran solvencia. Pero he descubierto “LA“ tarea que constituye mi especialización, mi propio nicho. Algo que cubre una necesidad y que no muchas Asistentes Virtuales ofrecen: la transcripción de audio a texto, en idioma español. Es un servicio especialmente orientado a escritores, conferencistas, profesionales, gestores de contenidos para blogs (ya sean bloggers o Community Managers) y toda persona que prefiera dictar sus trabajos en lugar que tener que escribirlos.

El ahorro en tiempo es notorio ya que grabar un audio no es complicado (hasta puede ser divertido) y lo que se obtiene a cambio en un texto claro, en formato digital, fácil de leer, libre de todo error ortográfico o de lenguaje. Si a eso le sumas una tarifa más que competitiva en el mercado, obtienes agilidad y beneficios!

Estoy encantada de poder ofrecer este servicio especializado e invito a todas mis colegas Asistentes Virtuales a pensar en aquellos nichos, aquellos segmentos de mercado cuyas necesidades aún no han sido satisfechas. Hay muchas posibilidades, muy diversas y una vez encontrado ese factor diferenciador, recomiendo orientar los esfuerzos hacia ese colectivo, que seguramente está ávido de recibir la colaboración de una Asistente Virtual profesional que les ayude a optimizar su tiempo y a mejorar sus negocios.

Filed Under: Asistencia Virtual Tagged With: asistencia virtual, asistente virtual, AV, clientes, España, gestión, productividad, profesionales, redes sociales, secretaria, servicios, teletrabajar, teletrabajo, VA, virtual

La Asistente Virtual y las vacaciones

*** by vaspain Leave a Comment

En casi todo el mundo y para casi todo el mundo, verano es sinónimo de vacaciones. De hecho los niños no van a la escuela, disponemos de dos o tres semanas libres y es probable que buena parte de tus clientes tengan ganas de pasar más tiempo con sus familias y dedicar algún fin de semana a la playa. Trabajas como Asistente Virtual… ¿crees que también ha llegado el tiempo de tus vacaciones? ¡Sólo si sabes organizarte!

Cuestión de hemisferios:
Para empezar, es probable que tengas clientes del otro hemisferio. Esto significa, no sólo que debes adecuarte a las diferencias de huso horario, lo cual ya es bastante complejo, sino que… ¡no coinciden las vacaciones estivales! La consecuencia puede ser desoladora: ¡nunca tendrás vacaciones! Por eso es imprescindible organizarse, y en especial cuando trabajas con jefes que se encuentran en diferentes lugares del mundo, y también cuando tus jefes tienen diferentes estilos de trabajo y son de los que no se toman vacaciAsistencia virtual en Españaones ni siquiera durante su propio verano. De hecho, el estilo de vida actual ha acortado enormemente el tiempo de vacaciones y es muy común que los ejecutivos envíen a la familia a la playa y solamente dispongan para sí, en el mejor de los casos, los fines de semana.

Planificar el verano:
Por supuesto, tú también necesitas vacaciones, después de un duro y estresante año de trabajo. En realidad, para disfrutar tus vacaciones, debes organizarte y planificar tan minuciosamente como lo haces con tu trabajo habitual. A continuación, te damos algunas pistas surgidas de la experiencia:

  • Busca acuerdos con tu cliente acerca de cómo trabajarán durante el verano. ¿Continuará él trabajando “en la playa”? ¿Con qué frecuencia revisará su correo?
  • Muéstrate dispuesta a trabajar con alguno de sus colaboradores o miembros de su equipo si no puedes hacerlo directamente con él.
  • Informa a tu cliente cuáles serán tus propios horarios de trabajo durante el verano y procura disfrutar tu tiempo libre.

Verano = nuevas oportunidades de trabajo:
Puedes aprovechar el verano de muchas formas; por ejemplo, para reorganizar tu espacio de trabajo y hacerlo más eficiente; para capacitarte o leer esos artículos o ese libro que dejaste para cuando tuvieras tiempo.
Pero si lo deseas, el verano también puede convertirse en la posibilidad de crear más actividades para tu negocio. Por ejemplo, puedes comenzar a ofrecer servicios especiales para clientes de vacaciones. ¿Quieres algunas ideas? Revisar el correo electrónico y enviar un resumen sólo de las comunicaciones relevantes, o ayudar al cliente a planificar su viaje realizando las reservas de vuelos u hoteles. Si eres eficiente y te anticipas a los deseos y necesidades de tu cliente, las tareas de verano pueden convertirse en una ocupación para todo el año, abriendo nuevas oportunidades laborales..

Filed Under: Asistencia Virtual Tagged With: asistencia virtual, asistente virtual, clientes, empresarios, empresas, profesionales, secretaria, servicios, teletrabajar, teletrabajo, VA, virtual

Asistencia Virtual en España

*** by vaspain Leave a Comment

Desde hace tiempo, veo circular por Internet un artículo que habla sobre cómo la “moda” de tener una Asistente Virtual se está expandiendo en España. El artículo es muy interesante pero fue escrito en 2008, si no me equivoco. Y yo diría que, más que una moda pasajera, la Asistencia Virtual es una actividad que ha llegado a España para quedarse, puesto que nace como respuesta a una necesidad creciente de los empresarios y profesionales españoles.

La falta de tiempo agobia a todos por igual y cada vez más gente está comprendiendo la importancia de delegar algunas tareas, para centrarse en lo que verdaderamente les importa de su negocio. Es allí donde una Asistente Virtual (o VA) juega un papel clave.

Es cierto que en otros mercados, como el anglosajón o en Latinoamérica, la Asistencia Virtual está mucho más difundida que aquí en España. Por ese motivo, creo que hay un largo camino por recorrer, porque gran parte de la población (que está necesitando estos servicios) desconoce de qué se trata y por lo tanto, no sabe de los múltiples beneficios que puede aportar la contratación de una Asistente Virtual, especialmente el ahorro de costes con respecto al personal incorporado a la plantilla.

Para saber exactamente qué es una VA te invito a leer este otro artículo o a visitar mi sitio, donde presento una lista orientativa de tareas que las VAs brindamos. Lo que te recomiendo es, simplemente, pensar en aquellas tareas que resultan más “pesadas” en tu día a día y consultar sin compromiso. ¡No por ser una actividad menos conocida significa que sea más cara!

Si bien en los últimos tiempos la Asistencia Virtual en España ha crecido de manera significativa, se estima que a corto plazo tendrá un crecimiento mucho más marcado, en la medida que cada vez más personas decidan delegar. Por lo tanto, se me ocurre también que la Asistencia Virtual puede ser una forma de teletrabajo muy interesante para personas que tengan ganas de emprender en este país. En ese caso, todo depende de las habilidades de cada uno, de las ganas de capacitarse y de poner en marcha la idea.

Me gustaría recibir tus comentarios….

 

 

 

 

 

Filed Under: Asistencia Virtual Tagged With: Andalucía, asistencia virtual, asistente virtual, AV, empresas, en España, España, profesional, profesionales, servicios, teletrabajar, teletrabajo, VA, virtual

  • 1
  • 2
  • Next Page »

¿Necesitas que te ayude con tu negocio online?

Cerrar

Etiquetas

administración Andalucía asistencia virtual asistentes virtuales asistente virtual audio AV blog blogger clientes Delegar emprendedor empresarios empresas en España España gestión innovación newsletter nuevas tecnologías online planificación productividad profesional profesionales redes sociales secretaria secretaria online servicios teletrabajar teletrabajo texto tiempo transcripciones transcripciones de audio a texto VA video virtual éxito
  • Contacta conmigo!
  • Transcripciones de Audio a Texto
  • Contratación

Copyright © 2018 · Enterprise Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, asumo que estás de acuerdo con su uso. Accept Read More
Privacidad & Política de Cookies